Ir arriba

Si estás considerando la opción de una casa prefabricada para construir tu hogar, es probable que hayas escuchado mencionar el término “radier».

En este artículo, conocerás todo lo que necesitas saber sobre el radier en las casas prefabricadas. Desde su fabricación, las ventajas que ofrece y los aspectos clave a tener en cuenta durante el proceso de construcción.

¿Qué es un radier?

Un radier para una casa prefabricada es una base de hormigón que se utiliza como cimiento para la vivienda. 

Dicho de otra forma, es la sección de la estructura de la construcción que se sitúa directamente sobre el terreno, con el propósito de nivelar, distribuir el peso y proteger la casa prefabricada contra la humedad del suelo.

Con la colocación de esta losa, se busca garantizar una superficie estable, sólida y equilibrada, sobre la cual, erigir la estructura que se va a levantar.

La función principal de un radier es distribuir uniformemente las cargas de la estructura sobre el suelo, para evitar, asentamientos diferenciales que podrían dañar la construcción. De esta manera, se garantiza la estabilidad de la vivienda a largo plazo al evitar que se hunda o se desplace. 

¿Cómo hacer un radier para una casa prefabricada?

Hacer un radier para una casa prefabricada es un proceso crucial para garantizar la estabilidad y la durabilidad de la vivienda.

Este proceso incluye una serie de pasos a seguir, para poder garantizar la calidad y seguridad del trabajo.

1. Planificación y preparación

Antes de comenzar, se debe tener en claro las dimensiones de la casa prefabricada para diseñar correctamente el radier.

Ello implica determinar su tamaño y peso para saber la carga que deberá soportar el radier.

2. Marcado del Terreno

Se debe marcar el área donde se va a construir el radier.

Así mismo limpiar completamente el terreno, desmalezar y retirar todo tipo de vegetación o todo aquello que dificulte la construcción del mismo. Una vez hecho esto se colocan estacas y cuerdas para delinear el perímetro.

3. Excavación

Hay que excavar el suelo hasta la profundidad requerida para el radier.

Esto depende del diseño de la casa, las condiciones del suelo y los códigos de construcción locales. 

4. Preparación del Suelo

Después de la excavación, el suelo se tiene que compactar y nivelar.

Se colocan dos capas de relleno: una de arena y una de grava o gravilla, para que cubran uniformemente toda el área. Esto permitirá una mejor distribución del peso y proporcionará un buen drenaje. Así mismo una base sólida para el radier.

5. Colocación de la malla

Una vez preparado el suelo, se coloca una malla de acero en el área excavada para proporcionar resistencia y soporte al concreto.

Hecho esto, se colocan formaletas alrededor del perímetro del área del radier. Estas sirven como guías para verter el concreto y mantenerlo en su lugar mientras se seca.

6. Vertido de Concreto

Luego que las formaletas y la malla están en su lugar, se puede comenzar a verter el concreto.

Hay que asegurarse de que se distribuya uniformemente y que llegue a todas las áreas del radio.

7. Nivelación del Concreto

Se debe extender y nivelar cuidadosamente el concreto, con ayuda de una regla o un listón de madera recto y liso. Hay que asegurarse de que esté completamente nivelado para evitar problemas con la casa prefabricada.

8. Curado del Concreto

Cuando ya se ha nivelado el concreto, es necesario dejarlo curar durante al menos una semana.

Este es un paso vital para asegurarse de que el concreto alcanza su máxima resistencia. Una vez curado, tu radier está listo para soportar la casa prefabricada.

¿De qué materiales hacer un radier?

En algunos casos y situaciones, dependiendo del terreno y otros factores, se han fabricado plataformas de madera o metálicas como base de algunas construcciones. 

No obstante, el radier se hace principalmente de hormigón armado, ya que este material garantiza el soporte del peso de la construcción.

En la construcción de viviendas prefabricadas, el hormigón se mezcla con agua, arena y grava para formar un material resistente y duradero. Además, se utiliza acero de refuerzo para dar mayor resistencia al radier y ayudar a prevenir las grietas.

¿Necesito un radier para mi casa prefabricada?

La respuesta es, sin duda alguna, sí. Recuerda que el radier es, entre otras cosas, el piso sobre el que descansará tu casa prefabricada. Aunque sea prefabricada, tu casa necesita una base sólida y estable.

Este elemento contribuye a proteger la integridad estructural de tu casa desde sus cimientos, evitando problemas futuros por el hundimiento o desplazamiento de esta, en el terreno. 

Sobre todo, en áreas con terrenos inestables o con cambios climáticos extremos que puedan afectar el suelo. Además, el radier ayuda a proteger la casa de la humedad y sirve como aislante para la entrada de aire frío desde el suelo. 

Es por ello que instalar un radier es una medida importante para garantizar que tu casa prefabricada tenga una base sólida y duradera.

¿Quién instala el radier de mi casa prefabricada?

Aunque parezca algo fácil, hacer un radier, es un trabajo que requiere de experiencia y no debe tomarse a la ligera.

Lo recomendable para asegurar la fabricación de un buen radier, resistente, bien nivelado y seguro, es contratar un profesional en el área de la construcción. Tal vez pienses que puedes hacerlo tú mismo, pero si no cuentas con la experiencia necesaria, no te lo recomendamos.

Recuerda que estamos hablando del piso y los cimientos de tu casa prefabricada, algo con lo que no se pueden correr riesgos. La construcción del radier es un proceso técnico que requiere conocimientos especializados y el uso de equipos específicos.

Nuestra recomendación es que dejes la construcción del radier de tu casa prefabricada en manos de expertos que cuenten con la experiencia y los equipos necesarios. 

Si te ha gustado, estos artículos te gustarán también: